Sacan discos a su ritmo, sin presiones de ningún tipo. Teresa Iturrioz e Ibon Errazkin, componentes de Single, son por derecho propio artistas de culto. Su música, sin embargo, está abierta a todo tipo de públicos. Una mezcla exquisita de pop y folk que podría pertenecer a cualquier época pero que siempre suena terriblemente personal.
Deporte
José Manuel Calderón
Vivir y competir durante catorce años entre las estrellas de la NBA solo está al alcance de unos pocos. José Manuel Calderón pertenece a ese grupo de talentos españoles que han escrito las páginas doradas de la historia de nuestro baloncesto y que se han batido el cobre en la mejor liga del mundo.
María Vicente
Tan solo tiene 18 años, pero su nombre ha comenzado a copar titulares y portadas a la misma velocidad con la que cosecha plusmarcas y medallas, pulveriza récords y quema etapas de forma meteórica. Su objetivo: hacerse un hueco entre la élite del atletismo mundial.
Demuestra tus conocimientos sobre la Copa Davis de tenis
La Copa Davis es la competición por equipos más importante del tenis en la que las mejores selecciones nacionales se miden frente a frente. Aprovechando esta nueva edición con formato renovado, desde Talento a bordo te retamos con un test que evaluará tus conocimientos sobre este deporte y uno de sus torneos más emblemáticos.
Nicola Kuhn
Durante las últimas tres décadas España se ha asentado como una de las potencias tenísticas a base de producir talentosos jugadores. A los Bruguera o Sánchez-Vicario les siguieron Ferrero y Moyá, entre otros, y después cogieron el testigo Nadal, Muguruza y compañía. Pero, ¿y el futuro? Muchos señalan ya al joven Nicola Kuhn como el próximo estandarte de las nuevas generaciones.
Sergi Bruguera
Eligió el tenis como modo de vida. Quizás no lo supo la primera vez que cogió una raqueta, pero desde que Sergi Bruguera dio su primer golpe, el talento para este deporte afloró en él. Ahora, como capitán de España para la Copa Davis, el gran referente del tenis español de los años 90 repasa su exitoso pasado y, sobre todo, el presente y el futuro de este deporte en nuestro país.
Feliciano López
Tres Copas Davis son un aval más que suficiente para hablar con autoridad sobre la competición de tenis por equipos más prestigiosa del mundo. El nuevo formato del torneo, los objetivos del conjunto español y su futuro son algunos de los temas que abordamos con Feliciano López, justo antes de concentrarse para intentar lograr una nueva ‘ensaladera’ para España.
Marta Torrejón
Hablamos de fútbol, talento y trabajo con Marta Torrejón, la jugadora que más partidos ha vestido la camiseta de la selección española femenina de fútbol. Y lo hace como voz autorizada, capaz de compaginar su exitosa carrera con estudios universitarios en Biología e Historia y Geografía.
Mario Mola
La medalla olímpica es uno de los pocos retos que le quedan al triatleta Mario Mola. Tokio le brindará este verano la oportunidad de conseguir su primer metal en unos Juegos Olímpicos; un pretexto más que suficiente para charlar con el triple campeón mundial sobre objetivos, deporte y, cómo no, talento.
Dani Olmo
Dani Olmo aterrizó en 2015 en Croacia para formarse en el Dinamo de Zagreb y en el Europeo sub-21 de este verano se ha presentado al mundo del fútbol. Él mismo nos cuenta cómo ha sido su curioso camino para convertirse en uno de los jóvenes más prometedores de nuestro balompié.
Pedrero y Graña
Si algo ha quedado claro tras el Mundial de Hungría es que el piragüismo español goza de una salud de hierro. Al frente del medallero, el oro logrado por Alberto Pedrero y Pablo Graña, que se han proclamado campeones del mundo en la categoría C2 200. A esta presea hay que sumar tres platas, tres bronces y cuatro billetes para los JJ.OO.
Willy Hernangómez y Quino Colom
La Selección de Baloncesto de España se enfrenta al Mundial 2019 con los mejores augurios. Charlamos con dos de sus jugadores, que hablan en nombre de los doce que vuelan a China, para comprobar que no hay mayor placer que jugar en equipo para dar forma, cada día, a la palabra compañerismo. Así son Quino Colom, del Valencia Basket, y Willy Hernangómez, del Charlotte Hornets de la NBA.