El cine español tiene nuevo talento a seguir, y sí, como viene siendo habitual en los últimos tiempos, es una mujer: Alauda Ruiz de Azúa. 'Cinco lobitos' es, según Pedro Almodóvar, “el mejor debut en años”.
Deporte
Pau Gasol
Hablamos con Pau Gasol con motivo del estreno del documental ‘Lo importante es el viaje’. En un momento clave de su carrera, el deportista nos cuenta cómo su leitmotiv (“disfrutar siempre el presente”) ha guiado una carrera de éxitos dentro y fuera de la cancha.
Lydia Sempere
Lydia Sempere nació con sordera bilateral profunda. Nadie en ese momento hubiera imaginado lo que esta joven alicantina es hoy: piloto de automovilismo.
Rafa Nadal Academy
Dani Rincón y Ariana Geerlings son dos de las jóvenes promesas del tenis español que entrenan en la Rafa Nadal Academy by Movistar, un lugar en el que los valores del tenista manacorí se respiran a cada paso. Y a cada golpe.
Queralt Castellet
Mujer, deporte de invierno y éxito. Pocas, muy pocas, pueden sentirse representadas por estas tres palabras en un país como España y una de ellas es Queralt Castellet. Una ‘rara avis’ que tiene ante sí un nuevo reto: los Juegos de Pekín.
Paula Badosa
La figura de Paula Badosa se erige, tras su excepcional final de temporada en 2021 y con permiso de Garbiñe Muguruza, en el referente que el tenis femenino español llevaba años anhelando.
Silvia Navarro y Carmen Martín
Hubo una época, no tan lejana —en las ondas sonaba aquello de ‘Las chicas son guerreras’— en la que niñas como Silvia Navarro y Carmen Martín, hoy capitanas de la selección española de balonmano, carecían de referentes femeninos. Los tiempos han cambiado y ahora ellas son el espejo en el que se miran miles de chicas.
Fátima Gálvez
A cinco meses de los Juegos de Tokio Fátima Gálvez afina su puntería para colgarse al cuello su primer metal olímpico. Tras un quinto puesto en Londres y un diploma en Río, la tiradora cordobesa apunta a las medallas en un deporte en el que pelea día a día por destrozar platos y por acabar con barreras como la desigualdad entre hombres y mujeres.
José Manuel Calderón
Vivir y competir durante catorce años entre las estrellas de la NBA solo está al alcance de unos pocos. José Manuel Calderón pertenece a ese grupo de talentos españoles que han escrito las páginas doradas de la historia de nuestro baloncesto y que se han batido el cobre en la mejor liga del mundo.
Carla Suárez
Carla Suárez, uno de los estandartes del tenis femenino español de los últimos años, dirá adiós a las pistas coincidiendo con el fin de la temporada. ¿Su próximo movimiento? Ponerse al servicio de la selección nacional, que jugará los días 7 y 8 de febrero en la eliminatoria de la Copa Fed frente a Japón.
Teresa Portela
Su nombre quedará grabado en la historia del deporte nacional este verano. Con la primera palada que pegue sobre las aguas niponas, Teresa Portela se convertirá en la deportista española con más participaciones olímpicas. A escasos meses de cumplir ese sueño cuenta a ‘Talento a bordo’ los muchos otros retos que tiene por delante.
‘Mens sana in corpore sano’
Técnica, táctica y condición física han sido siempre los principales aspectos a trabajar por un deportista. Sin embargo, hasta hace muy poco tiempo, había un gran olvidado entre los pilares que sostienen a un deportista de élite cuando se habla de preparación: la mente. Expertos en psicología deportiva y los propios hechos así nos lo confirman.