Tiempo, un bien tan valioso como escaso en el mundo de hoy, es lo que le dedica Lala Serrano a su fotografía. Con su cámara analógica capta momentos que no busca, la encuentran, extrayendo de ellos belleza y poesía.
Literatura
Carme Chaparro
La periodista y escritora —o cuentista de historias, como ella misma se define— Carme Chaparro se recuerda recorriendo Sant Jordi con una mochila repleta de libros para que sus ídolos se los firmaran. Hoy, la que firma es ella.
Albert Espinosa
La vida de Albert Espinosa no ha sido fácil, pero él la mira con optimismo —realismo, según él— y se niega a rendirse. Su "mundo amarillo", plasmado en libros y películas, le ha convertido en una referencia para miles de personas.
Gabi Martínez
La ‘liternatura’, descrita por Gabi Martínez como aquella literatura que buscar recuperar el diálogo perdido entre los humanos y el resto de seres vivos, puede cambiar para siembre el rumbo de nuestra vida: descubrir un yo desconocido en destinos lejanos o conocernos más siguiendo las huellas de un animal. Nos lo cuenta el escritor Gabi Martínez.
Juan Gómez Bárcena
El escritor vuelve a la Feria del Libro de Madrid con ‘Lo demás es aire’, una novela ambientada en el pequeño pueblo cántabro de su infancia. Las vidas de sus habitantes —y la del propio autor— se entremezclan en una obra que aúna realidad y ficción, y en la que el tiempo serpentea a lo largo de cuatro siglos de historia.
Jorge Martí
Tras 27 años de carrera, el líder de La Habitación Roja, una de las bandas más veteranas del rock independiente español, decidió hacer balance y escribir su autobiografía: 'Canción de amor definitiva'.
Juan Tallón
El escritor Juan Tallón da un giro de 180 grados tras el éxito de 'Rewind' y entrega 'Obra maestra', un insólito relato sobre la desaparición de una escultura del artista Richard Serra.
Festival EÑE
Festival EÑE de Literatura 2021. Álvaro Tato, Luna Miguel y AJO nos hablan sobre la influencia de la poesía entre las nuevas generaciones y su papel en la sociedad contemporánea.
Ana Merino
Lo suyo ha sido llegar y besar el santo. La escritora Ana Merino logra el Premio Nadal 2020 en su estreno como novelista con ‘El mapa de los afectos’, un retrato de la sociedad del Medio Oeste americano en el que se reflejan las principales problemáticas sociales de nuestros días y donde no faltan las referencias a España.
Almudena Grandes
La escritora rescata el crimen de la infanticida Aurora Rodríguez Carballaira en ‘La madre de Frankenstein’, la nueva entrega de su serie dedicada a la posguerra en la sumerge al lector en la asfixiante y falócrata España de los años 50.
Elvira Navarro
La autora de ‘La isla de los conejos’ comenzó a escribir para generar los mundos que encontraba cuando leía. Hoy, el particular universo de los relatos de Elvira Navarro es un complejo escenario en el que nada es lo que parece, donde lo anómalo conviviendo con lo cotidiano es una constante. Pasen y lean.
Irene Vallejo
Sumergida en una promoción interminable, entre conferencias y entrevistas, robamos un rato de su valioso tiempo a la escritora Irene Vallejo, autora del celebrado ’El infinito en un junco’. Nos sentamos con ella para charlar acerca del placer del conocimiento, de la lectura, y sobre el arte de prestar libros, la mejor manera, según ella, de deshacerse de ellos.