Sacan discos a su ritmo, sin presiones de ningún tipo. Teresa Iturrioz e Ibon Errazkin, componentes de Single, son por derecho propio artistas de culto. Su música, sin embargo, está abierta a todo tipo de públicos. Una mezcla exquisita de pop y folk que podría pertenecer a cualquier época pero que siempre suena terriblemente personal.
Literatura
Elvira Navarro
La autora de ‘La isla de los conejos’ comenzó a escribir para generar los mundos que encontraba cuando leía. Hoy, el particular universo de los relatos de Elvira Navarro es un complejo escenario en el que nada es lo que parece, donde lo anómalo conviviendo con lo cotidiano es una constante. Pasen y lean.
David Trueba
Cuando David Trueba termina de escribir una novela, rodar una película o montar un documental le invade una sensación ambivalente. Por un lado, la felicidad de la tarea terminada y, por otro, la vergüenza de tener que mostrar su trabajo. Así que, para neutralizar esos temores, cuando estrena o publica algo ya suele estar volcado en el siguiente proyecto. Le robamos unos minutos en días en los que se encuentra inmerso en la posproducción de su próxima película, ‘A este lado del mundo’.
Sergio del Molino
Pocos autores como Sergio del Molino consiguen que sus libros estén en boca de todos nada más aterrizar en las librerías. Con una habilidad pasmosa para deslizarse entre la novela, el ensayo, la autobiografía y la ficción, el escritor y periodista se estrena estos días al mando del Festival Eñe, que este año celebra la hibridez de géneros y disciplinas con la palabra como protagonista.
Sabina Urraca
Desde escribir un artículo sobre cómo las caras de Bélmez destrozaron su ordenador a entrevistar a La Veneno, dar una charla TED o cantar con su banda Los Celos. A Sabina Urraca pocas cosas le quedan por hacer en la vida.
Paula Bonet
Literatura, ilustración, pintura… Los límites entre disciplinas nunca han supuesto para la polifacética Paula Bonet una barrera a la hora de expresar su mundo interior. Estos días, en un espacio tan especial para ella como el Festival Eñe, vuelve a participar con el espectáculo ‘Abrir la boca y decir lo nuestro’, en el que la pintura y la poesía en vivo se dan la mano.
Festival Eñe
Periodistas, poetas, ensayistas, monologuistas y artistas participarán en la XI edición del Festival Eñe, que se celebra en Madrid y Málaga y que, por primera vez, cuenta con un país invitado, México.
Juan José Millás
Ingenioso, brillante, sutil o kafkiano son algunos de los calificativos más comunes que suelen emplearse para describir el pulso y el universo narrativo de Juan José Millás, referencia ineludible de nuestro periodismo y figura determinante de la novelística española contemporánea. Con nuevo libro bajo el brazo, el escritor es además una de las voces protagonistas de la nueva edición del Festival Eñe.
¿Cuánto sabes de literatura española?
¿Eres un amante de la literatura española? ¿Te puedes pasar horas y horas inmerso en entre líneas y párrafos? ¿Estás al día de todo lo que rodea al panorama literario nacional? En Talento a bordo te queremos poner a prueba y te retamos a que lo demuestres enfrentándote a nuestro test.
Versos en la red
En los últimos años, el ecosistema literario español se ha visto alterado profundamente por una erupción poética que ha expulsado desde las entrañas de internet un magma de nuevos creadores. Además de modificar el panorama editorial, la explosión ocasionada por los poetas nativos digitales también ha colapsado con su lava creativa las listas de los libros más vendidos.
Marina Perezagua
Escribir, bucear... dos maneras de observarse por dentro, de luchar contra la velocidad del mundo. Marina Perezagua vive en Nueva York desde hace más de quince años y su cosmopolitismo se percibe en sus historias, ambientadas en lugares remotos pero reconocibles y documentados. Hablamos con ella de su último libro, ‘Seis Formas de morir en Texas’.
Carlos Zanón
Carlos Zanón es uno de los grandes de la novela negra en español, pero su ambición y talento no quedan restringidos a los límites del género criminal. Poeta, novelista, articulista, crítico literario, letrista de Loquillo… y comisario. ¿De policía? No, del festival literario Barcelona Negra, cargo que ostenta desde hace tres años.