Cuando era niña, Inma Bermúdez no sabía lo que era el diseño, pero ya era diseñadora. Hoy, con el Premio Nacional de Diseño 2022 en el bolsillo, continúa creando objetos que iluminan nuestro día a día.
Diseño
Bakea
Su bestiario cuenta con más de 130 especies, las cuales, lejos de asustar, despiertan ternura. Pero Bakelanasland es solo una parte del universo visual de este ilustrador manchego.
Patricia Urquiola
Su talento es universal. Porque la creatividad y el buen gusto no entienden de fronteras. Ahora la arquitecta y diseñadora Patricia Urquiola regresa a la capital para inaugurar 'Nature Morte Vivante': una muestra en el marco del Madrid Design Festival donde descubrir su personalísimo universo.
Izaskun Chinchilla
Repensar el papel del arquitecto contemporáneo o poner en valor la figura femenina son enfoques palpables en el trabajo de Izaskun Chinchilla, una de las voces protagonistas de la última edición de Madrid Design Festival. Su modo de ejercer la profesión pone el foco en el material más importante de la construcción: la gente que la habita.
Madrid Design Festival 2020
Madrid Design Festival volverá a Madrid en el mes de febrero con el objetivo de rediseñar el mundo. Aspectos como la sostenibilidad o el consumo responsable estarán más presentes que nunca con el fin de mostrar la capacidad del diseño como arma para cambiar las cosas y conseguir una sociedad más humana, justa y feliz.
Marisa Gallén
A finales de 2019, Marisa Gallén recibía el Premio Nacional de Diseño. Un reconocimiento que pone de relieve una larga trayectoria dedicada a esta disciplina artística de la que tanto se habla pero tan poco se sabe.
Lusesita
La cerámica y una imaginación desbordante son las armas que emplea Lusesita para crear con sus manos seres imaginarios, animales y objetos con aires infantiles, pero a la vez con un aura de misterio. Nos sumergimos de su mano en un mundo tan personal como insólito.
Casa Josephine
Entre los planes de vida de Íñigo Aragón y Pablo López Navarro nunca estuvo hacer del interiorismo su profesión. De hecho, fue la última gran crisis la que marcó un viraje en sus caminos. Hoy, los proyectos de Casa Josephine hablan un español que traspasa fronteras.
Jaime Hayon
Jaime Hayon ha demostrado que se le puede dar emoción a la funcionalidad y que la porcelana tiene una segunda lectura. Su universo encuentra en la imaginación su recurso más poderoso. Por algo es el creador más influyente de una generación. Hablamos con él sobre cómo se conquista un territorio con el que pocos se atreven: diseños lúdicos que invitan a soltar una sonrisa.
Kresta Design
Aunque mantienen que no se adscriben a ningún estilo, el mobiliario del estudio madrileño Kresta tiene carácter propio. Con elementos forjados en hierro, pero con un perfil cromático capaz de activar los espacios y cambiar por completo su intención, sus piezas se sitúan más cerca del trabajo artístico que de la producción industrial. Cada elemento pretende significar más allá de su uso, por ello sus obras se apoderan de la atmósfera de cualquier salón.
Núria Madrid
La obra de esta ilustradora barcelonesa es una explosión de colores, texturas y volúmenes, todo un juego de movimientos y engranajes. Núria Madrid dota de personalidad y carácter a todos sus trabajos, en los que presenta, afirma, conceptos complejos “de una forma divertida a través de la ilustración”. Se autodefine como diseñadora y sus obras tienen diseño a raudales, sí, pero también mucho arte.
Valencia
El pasado 9 de septiembre se hizo realidad un sueño para Valencia. La ciudad fue elegida por la World Design Organization (WDO) para ser Capital Mundial del Diseño en 2022, haciéndose con un título que previamente han ostentado Lille, Seúl o Helsinki.